top of page

Diario de clase

¿Qué aprendí y cómo me sentí?

Sesion 1 (Febrero 9 del 2019). Aprendí la definición de teoría y una relación epistemológica bidireccional dialéctica y como se construye la realidad. Me sentí entusiasmada tranquila y satisfecha.

Sesión 2 (Febrero 11 del 2019). Entendí que el resolver problemas desde distintas áreas es mucho mejor que solo abordarlo desde una, (por ejemplo la depresión que lo abordan psicología y psiquiatría entre otras áreas). Aprendí que el contexto histórico y la cultura tienen una gran importancia para la interacción y el lenguaje. Me sentí a gusto en la clase y con los aprendizajes que tuve.

Sesión 3 (Febrero 18 del 2019). Aprendí que usando un buen artefacto como mediador en la interacción se puede llegar a una actividad mental colectiva y compleja que trae consigo autonomía, autoregulación y pro-actividad lo que genera aprendizaje y posteriormente emancipación. También aprendí quien fue Lenin y varias cosas sobre el marxismo que es base fundamental de la teoría sociocultural. Me sentí cómoda y con algo de sueño pero motivada a hacer las actividades y organizarme para ser mejor.

Sesión 4 (Febrero 25 del 2019). Aprendí lo que es una teoría y como se diferencia de una doctrina, también aprendí el concepto y todo lo que es la metodología y en lo que puede ayudar a la teoría. Me sentí un poco mas tranquila con respecto a la dificultad que tengo al hacer los mapas y el fotodiario al saber que mis compañeros también las tienen, además me sirvieron de guía para mis trabajos.

Sesión 6 (Marzo 4 del 2019). Aprendí la diferencia entre practica y praxis entendiendo primeramente lo que significa cada una, y que estas se transforman a nuestro individuo y a nuestro entorno. También aprendí el impacto que de las TICS en la actualidad y como puede cambiar el sistema de actividad. Reafirme los conceptos de inter e intrapsicologico. Me sentí un poco incomoda por la formación de equipos, pero dispuesta a trabajar de la mejor manera posible.

Sesión 5 (Febrero 25 del 2019). Aprendí que debo poner mas atención para capturar toda la información necesaria, también aprendí que es actividad y praxis y como es que influyen en la practica social, también aprendí que es semiótica. Me sentí algo extraña, pues nuestra clase fue a través de una videollamada con el profe y todo era muy distinto y nuevo, sin embargo siempre hay algo que aprender.

61076331_1175693329268467_69317708986764

Sesión 9 (Marzo 14 del 2019). Hoy aprendí la diferencia entre el andamiaje que se presenta en la teoría sociocultural y el que expone Piaget. Me sentí un poco estresada y desesperada pero también satisfecha con el trabajo en equipo, pues tenemos un buen avance y buenas propuestas.

Sesión 8 (Marzo 11 del 2019). Conocí el tema que voy a aborar con mi equipo y los temas de los demás equipos, tambien aprendí los problemas que conllevan todos estos temas y el impacto individual emocionalmente. Me sentí en paz y con intriga el avance que tendrán nuestro tema y el de los demás después de la retroalimentación del profesor.

Sesión 7 (Marzo 7 del 2019). Aprendí que el aprendizaje por expansión es un aprendizaje a tercer nivel que rompe con el sistema de actividad y permite el desarrollo a nivel sociocultural. Conocí las reglas que se van a tener en el trabajo en equipo. Me sentí cómoda con mi equipo y con motivación para trabajar con ellas.

Sesión 12 (Marzo 28 de 2019) Hoy empezamos el tema 5, que tiene que ver con la interacción entre desarrollo y aprendizaje y vimos la zona de desarrollo próximo y el profesor lo ejemplifico con darle instrucciones a un niño de como hacer un cubo. Me sentí bien, pues estoy viendo mas los conceptos de la clase en la vida cotidiana.

Sesión 11 (Marzo 25 del 2019). Hoy reforzamos lo visto en la conferencia sobre la teoría de la actividad y los 5 principios, también aprendí el concepto de frontera, y que primero aprendemos y luego nos desarrollamos, esto a través de la actividad. Me sentí satisfecha con los aprendizajes, ya que verlos de nuevo los reforzó.

Sesión 10 (Marzo 21 del 2019). Aprendí un poco mas detalles acerca de la teoría de la actividad, como las tres generaciones que existen de ella, cinco principios básicos, la relación que tiene con la psicología educativa, gracias a la conferencia a la que asistimos, que fue organizada por el profesor. Me sentí bien conmigo misma por la poca dificultad que tuve para entender la teoría de la actividad expuesta por un experto en el tema, ya que eso significa que hay un buen aprendizaje previo.

Sesión 14 (Abril 4 del 2019). Aprendí que en el aprendizaje influyen diferentes factores que no pueden ser estudiados individualmente sino en conjunto. También aprendí la transición que hay de la regulación interpsicológica a la intrapsocológica, esto a través de la ZDP y la interacción. Me sentí bien, tanto con la explicación del maestro como con aprendizajes.

Sesión 13 (Abril 1ero del 2019). Aprendí la perspectiva de la TSC en una relación de pareja, pues los sentidos y significados deben ser negociados para que la interacción sea buena, pues de esto dependerá el éxito de la relación.

Sesión 15 (Abril 8 del 2019) Hoy aprendí el papel que le da la Teoría al profesor dentro del aprendizaje, lo considera como un mediador que diseña estrategias de enseñanza para combinar los procesos biológicos y la cultura a fin de que el alumno aprenda. Me sentí alegre por lo aprendido, pues recordé mi estancia en la primaria y como mis maestros habían desempeñado su papel.

Sesión 17 (Abril 22 del 2019). Aprendí que el comportamiento tiene distintos niveles, y en el nivel de conciencia del individuo se encuentran las vivencia que tienen una carga emocional y son subjetivas. Me sentí capaz de poder relacionar lo que vimos a mi vida cotidiana.

Sesión 18 (Abril 25 del 2019). Aprendí sobre la historia y la vivencia de los alumnos que llevaron a cabo la huelga del 2,000 y que esta se sitúa en un contexto socio histórico-cultural determinado. Me sentí emocionada por los movimientos colectivos y saber más sobre ellos.

Sesión 16 (Abril 11 del 2019). Aprendí que hay dos tipos de educación, la formal y la informal, también aprendí que un diseño institucional debe ir de mucha ayuda a poca ayuda, es decir, de lo más complejo a lo más fácil. Me sentí medio inútil, pues el profesor nos puso a hacer un instructivo de como hacer un pastel o cambiar una llanta de carro y no sabía hacer ninguno, pero terminé aprendiendo como se debe cambiar una llanta de carro.

Sesión 19 (Abril 29 del 2019). Aprendí los servicios que ofrece un centro que tenemos en la facultad donde le enseñan y apoyan a personas con discapacidad a tener habilidades sociales para que puedan llevar una vida más independiente. En la segunda mitad de la clase aprendí la relación que existe entre la cultura y el sistema nervioso central y que lo psicológico es resultado de la interacción entre lo biológico y lo social. Me sentí impactada con la información pero emocionada por saber más.

Sesión 21 (Mayo 9 del 2019). Aprendí que el uso de las TICs actualmente es de gran importancia y que sirve mucho para el aprendizaje de nuestra generación. Me sentí sorprendida por la presentación que vimos de una chica con síndrome de down que nos enseñó su pagina web, donde muestra lo que hace en su día a día.

Sesión 20 (Mayo 6 del 2019). Aprendí que hay varias enfermedades que están socialmente construidas como la depresiñon, también entendí que no todo se puede reducir a procesos biológicos, ya que los procesos psicológicos no se encuentran en una regios especifica del cerebro, sino en distintas y que se complementa con las condiciones socioculturales. Me sentí bien con la clase, pues lo relacione con lo aprendido en otra clase.

Sesión 22 (Mayo 13 del 2019). Hoy fue la ultima sesión y aprendí que la TSC cultural aún tiene mucho por descubrir, por lo que es necesario hacer investigación, también vimos la relación y aplicación que tiene en distintas áreas de psicología como la educativa (que es donde mas es aplicada), la clínica y la social, también vimos el concepto de identidad. Me sentí extraña y estresada, pues fue nuestra ultima clase pero se nos recordó todo lo que debíamos entregar.

Fin

©2019 by GonzálezUNAM♠️. Proudly created with Wix.com

  • facebook
  • Negro del icono de Instagram
  • Icono negro Tumblr
bottom of page